

Catedral de La Plata

República de los Niños
Dirección: Camino General Belgrano y 501 (M. B. Gonnet) - Horario: durante la semana de 12 a 18 hs. y los fines de semana de 10 a 18 hs. Teléfonos: 0221-484-1409 / 221-483-5084 .
La Republica posee la particularidad de ser el primer parque temático y recreativo de Latinoamérica, donde los niños interactúan abordando temas de diversa índole, a través de estos fundamentos les permite entender el entramado de razas que conforman nuestro país y la construcción de nuestra compleja identidad.
Los 35 edificios que posee la república prometen descubrir influencias de estilos Medievales, Islámicos y Europeos, en ellos se lucen las instituciones públicas tales como, instalaciones deportivas, bancarias, educativas, religiosas, concentradas en su mayoría en un centro urbano.
Se entremezclan con el verde del parque y el atractivo del lago, la granja de animales, en donde los niños pueden interactuar y recorrerla conociendo de cerca la flora y fauna de nuestro basto territorio.
Dentro de las distintas actividades recreativas mas importantes que podemos encontrar en la República es el tren de la fantasía, éste permite recorrer los distintos rincones de la República y entre otras visitar la estación Blanca nieves y Peter pan.
El programa de educación tributaria es otros de los espacios de juego y aprendizaje, el propósito del mismo es que los niños puedan comprender el sentido social de los impuestos, el rol de la AFIP y la importancia que ésta representa en nuestra sociedad. Por su parte, el Museo Internacional de los Muñecos es sin duda uno de los edificios mas significativos de la República, su construcción inspirada en el Taj Mahal de Agra, en la India, nos da un recorrido por las diversas culturas mundiales.
La república abre las puertas a un mundo de fantasías, en donde todos los sentidos se potencian en su máxima expresión, chicos y grandes recorren un mundo soñado, un lugar de encuentro con nuestro pasado, y un punto clave para la reflexión del aquí y ahora.
Zoológico de La Plata
Horario: Abierto de martes a domingo de 10 a 18 horas. Teléfonos: 427-3925Precios: Entrada para mayores de 12 de años: $4 Menores, jubilados y pensionados: gratis. El zoológico de La Plata, el más grande del país entre los públicos, contiene 71 especies de aves con alrededor de 332 ejemplares; 61 especies de mamíferos con 229 ejemplares y 22 especies de reptiles y 80 ejemplares. Fue creado en 1907 por Alfredo Plot -su primer director- en base a su colección particular de animales, especialmente aves. El diseño y la distribución de los ambientes correspondió a Plot, mientras que el ingeniero Antonio Cravetti se hizo cargo de la parquización, que dio lugar a un original Jardín Botánico. El jardín posee una abundante flora que sirve de marco natural a la colección faunística. Aproximadamente 1200 ejemplares pertenecientes a 280 especies autóctonas y exóticas se encuentran en el lugar. Hoy los zoológicos son distintos y el platense también está modificando su rostro. El respeto a la vida natural fue derribando rejas y generando espacios amplios en donde el animal no padezca su encierro. A su vez, el avance en las ciencias veterinarias, permitió asegurar la reproducción en cautiverio, transformándolo en reservorio de especies en extinción. El Jardín Zoológico de La Plata ocupa un lugar destacado en América Latina. Entre sus visitantes ilustres, además de figuras nacionales, pueden mencionarse a Theodoro Roosevelt, que fuera presidente de los Estados Unidos, y a la Infanta Isabel de España.
Paseo del bosque

Centro Cultural Islas Malvinas

Casa Curutchet

En la actualidad
Desde el año 1989 el consejo Superior del Colegio de Arquitectos de la Pcia.de Bs. As. (CAPBA), posee su sede en lo que es el único proyecto de Le Corbusier construído en Latinoamérica: La Casa Curutchet. Dada la imprtancia que posee como patrimonio arquitectónico, sus actuales propietarias, las hi jas del Dr. Pedro Curutchet, han confiado su custodia, a los arquitectos de la Prov. de Bs.As quienes además organizan visitas guiadas a la casa.